FESTIVAL DEL SUR
FESTIVAL DEL SUR 2022
JORNADAS INTERNACIONALES DE ARTE Y CULTURA
“CHÓCALA POR EL CHOCÓ”
CONVOCATORIA NACIONAL 2022
El Festival del Sur – Jornadas Internacionales de Arte y Cultura, es un plan artístico de fomento cultural que integra directamente los procesos creativos de los artistas y gestores con las comunidades participantes, promoviendo el ejercicio de los derechos culturales, la participación ciudadana y el buen vivir.
Gracias a su carácter comunitario y convocatoria incluyente, el Festival del Sur se consolida como una propuesta cultural contemporánea de gran incidencia a nivel nacional e internacional, manifestando así la biodiversidad de un Ecuador comunitario y creativo que sabe hermanar a la ciudad con el campo y sus múltiples territorios, cosmovisiones e identidades.
Durante 21 años de gestión cultural ininterrumpida, el Festival del Sur ha programado a más de 800 propuestas teatrales, dancísticas, musicales, pictóricas, fotográficas, literarias y audiovisuales, incluyendo además proyectos culturales, educativos y comunitarios, provenientes del Ecuador y el Mundo, en más de 400 escenarios a nivel nacional, convocando a un público estimado de 260.000 personas de diversas edades y contextos sociales. Este caminar ha sido el resultado de un dialogo permanente y un trabajo de cogestión con las personas, comunidades, organizaciones e instituciones públicas y privadas que colaboran con el plan cultural Festival del Sur.
El XXII Festival del Sur, en la presente edición con el lema “Chócala por el Chocó”, nos invita a chocar las manos por la Reserva de Biosfera del “Chocó Andino, y que éste sea un pacto sincero por la conservación del Planeta.
La actual crisis mundial que enfrentamos, es la consecuencia de la propagación virulenta de un sistema económico depredador y desalmado, cuya única misión parece ser la destrucción de la Tierra. Por lo tanto, nos adherimos nuevamente al llamado histórico de los pueblos originarios, para frenar el avance del capitalismo voraz en sus territorios, ya que de no hacer nada ahora, éste sistema irracional terminará con todas las formas de vida que habitamos el gran ecosistema terrestre. Es así que en 2022 el Festival del Sur está dedicado a la Preservación de la “Reserva de Biósfera del Chocó Andino” y a la integración de las vidas humanas y no humanas que la habitan.
Nos parece fundamental, hacer referencia a la indispensable e impostergable “Trasformación cultural de la humanidad”, actitud necesaria para asumir cambios conscientes en el comportamiento, así como repensar nuestros hábitos de consumo alimenticio, energético y simbólico; al igual que renovar las relaciones de la Humanidad con la Naturaleza, tratando a los seres que la componen como nuestros semejantes e incluso, dicen algunos, como a nuestros dioses. Para este efecto, las artes son fundamentales por su elevada acción social, educativa y política; mediante ellas, se pueden exponer los diversos temas que ayudarán a la toma de conciencia de las problemáticas culturales y sus posibles soluciones, ya que los artistas y gestores somos fundamentales para el desarrollo de una sociedad equilibrada. Sin olvidar los principios y saberes ancestrales de los pueblos y nacionalidades que desde sus prácticas comunitarias sostienen los intercambios campo- ciudad.
El crecimiento cultural de un país, debe ir a la par de su crecimiento educativo, emocional, físico y espiritual. Aspectos humanos vitales que desde el Festival del Sur tenemos la clara decisión de impulsar
La edición número 22 del Festival del Sur- Jornadas Internacionales de Arte y Cultura, con el lema “Chócala por el Chocó”, se realizará del 10 de noviembre al 4 de diciembre del 2022, en múltiples escenarios del Distrito Metropolitano de Quito, Unidades Educativas, Teatro México, Parroquia de Lloa, y otros espacios convocantes en las Provincias de Pichincha, Esmeraldas y Santo Domingo de los Tsáchilas.
El XXII Festival del Sur “Chócala por el Chocó”, convoca a los creadores /as, grupos nacionales y gestores culturales; artistas y gestores internacionales residentes en el Ecuador; artistas y gestores nacionales e internacionales en situación de movilidad; y en especial a las comunidades y creadores que desarrollan su labor en el Chocó Andino, a presentar sus propuestas, conforme a la siguiente convocatoria:
Inicio de la Convocatoria: Viernes 30 de septiembre del 2022
Cierre de la Convocatoria Miércoles 19 de octubre del 2022
A. PRESENTACIONES DE OBRAS DE TEATRO, DANZA Y/O MÚSICA EN TODOS LOS GÉNEROS Y MODALIDADES ADECUADAS PARA SALA Y AIRE LIBRE. DE LAS PROPUESTAS RECIBIDAS, EL FESTIVAL DEL SUR INVITARÁ A CATORCE (14): 10 DE LA CIUDAD DE QUITO Y 4 DEL INTERIOR DEL PAIS
1. La obra será presentada en una ocasión, en uno de los escenarios del Festival y tendrá una duración de entre 30 y 60 minutos.
2. El director/a del grupo o uno de sus miembros, brindará una clase abierta de acceso libre relacionada con su técnica de trabajo.
3. Se ofrece un caché a definir por la presentación, al igual que un rubro por la transportación del elenco y atrezos.
SE DEBE ENVIAR al mail: festivaldelsur2022@faroculturaldelloa.com
. Ficha de aplicación por cada modalidad a descargar en: www.faroculturaldelloa.com
. Carta dirigida a la organización del XXII Festival del Sur.
. Hoja de vida del grupo
. Información de la obra que incluya:
Bitácora de la obra
Sinopsis de la obra
3 fotografías de la obra
Plano técnico de escenario y de ubicación del público.
Prensa y Redes sociales
LINKS DE VIDEO Y/O AUDIO
B. FERIAS ARTÍSTICAS Y CULTURALES
CON LA FINALIDAD DE FORTALECER LAS ACTIVIDADES, ARTÍSTICAS Y DE GESTIÓN CULTURAL DE LOS DIVERSOS BARRIOS, COMUNIDADES, ORGANIZACIONES Y CENTROS CULTURALES INDEPENDIENTES, EL XXII FESTIVAL DEL SUR APOYARÁ LA REALIZACIÓN DE SEIS (6) FERIAS O MITINES CULTURALES CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS:
1. Cada Feria o Mitin será organizado por los grupos artísticos y colectivos culturales proponentes en su comunidad, dentro de la Provincia de Pichincha.
2. Cada Feria o mitin deberá tener una duración estimada de 3 horas y una convocatoria aproximada de 300 personas, según el diseño de actividades.
3. Durante el evento se presentará la propuesta cultural o artística de sus organizadores sumando a esto la participación de al menos un artis¬ta local.
4. El XXII Festival del Sur sumará a la programación de la Feria o Mitin, una agrupación artística nacional o internacional
5. El Festival del Sur brindará asesoramiento, capacitación y apoyo técnico en cuanto a diseño y programación del evento.
6. El XXII Festival del Sur ofrece un “capital semilla” a definir para cada Feria o Mitin. Rubro que deberá cubrir parte de los costos de realización. Los organizadores podrán gestionar recursos adicionales a los facilitados por el Festival del Sur
7. El colectivo organizador deberá entregar un breve informe de realización del Feria o Mitin al Festival del Sur y documentar la expe¬riencia de forma escrita y audiovisual.
SE DEBE ENVIAR al mail: festivaldelsur2022@faroculturaldelloa.com
. Ficha de aplicación por cada modalidad a descargar en: www.faroculturaldelloa.com
. Carta dirigida a la organización del XXII Festival del Sur.
. PROPUESTA DE LA FERIA / MITIN: Entendiéndose como un espacio de intercambio cultural en el que confluyen diversas manifestaciones artísticas, lúdicas, culinarias, artesanales, deportivas, educativas, científicas, comerciales, de la tradición popular, y que involucre a las distintas organizaciones sociales y comunitarias de la localidad. Organizada de una forma responsable que no destruya el medio ambiente)
1. Lugar, hora, dos alternativas de posibles fechas de realización, entre el 12 de noviembre y 4 de diciembre del 2022
2. Objetivos
3. Borrador del diseño de programación
4. Desglose presupuestario
5. Requerimientos Técnicos y Logísticos
6. Mapa del lugar seleccionado para la ejecución
7. Plan de convocatoria, promoción y difusión
8. Banco de datos de las organizaciones culturales, sociales, educativas, del sector.
C. TALLERES DE ARTES VIVAS Y/O HAPPENING
QUE CULMINEN CON UNA BREVE PUESTA EN ESCENA, RESULTADO DE EJERCICIOS PRÁCTICOS EN TEATRO, DANZA Y/O MÚSICA. DE LAS PROPUETAS RECIBIDAS EL FESTIVAL DEL SUR INVITARÁ A SEIS (6) MAESTROS/AS: 4 DE QUITO Y 2 DEL INTERIOR DEL PAIS.
1. Los talleres están orientados a estudiantes de colegios del sur de la ciudad de Quito y/o grupos artísticos o culturales locales.
2. El taller tendrá una duración de 3 días, con una carga horaria de 3 horas por sesión.
3. El tema del taller es libre
4. El grupo humano que recibirá el taller será asignado por la organización del XXII Festival del Sur. (Entre 8 y 15 talleristas aprox.)
5. Los requerimientos y materiales para la realización del taller, serán facilitados por los estudiantes y/o la institución educativa en coordinación con el XXII. Festival del Sur. Se trabajará preferiblemente con materiales de reciclaje.
6. Cada maestro deberá entregar un breve informe de realización del Taller y documentar la expe¬riencia de forma escrita y audiovisual.
7. El Festival del Sur ofrece un caché a convenir con cada maestro/a facilitador/a
• Los derechos de creación de la breve puesta en escena y sus posteriores presentaciones, si las hubiere, pasan a ser propiedad de los colegios o grupos que la crearon. Debiéndose incluir en sus insumos de difusión los nombres de los/as maestros/as facilitadores/as; y PRODUCCIÓN: XXII Festival del Sur - Jornadas Internacionales de Arte y Cultura “Chócala por el Chocó”
LOS MAESTROS/AS QUE APLIQUEN DEBEN ENVIAR LA SIGUIENTE INFORMACIÓN al mail: festivaldelsur2022@faroculturaldelloa.com
. Ficha de aplicación por cada modalidad a descargar en: www.faroculturaldelloa.com
. Carta dirigida a la organización del XXII Festival del Sur.
• Hoja de vida
• Una carta de presentación dirigida al XXII Festival del Sur.
• Argumentación y justificación conceptual del taller
• Objetivos
• Descripción de la metodología
• Borrador del diseño de puesta
D. PINTURA MURAL
ACCIÓN PICTÓRICA IN SITU, CON EL LEMA "BIÓSFERA" REALIZADA DE FORMA COLECTIVA CON PERSONAS DE LA COMUNIDAD. DE LOS BOCETOS RECIBIDOS, EL XXII FESTIVAL DEL SUR INVITARÁ CINCO (5) PINTORES/AS: 3 DE QUITO Y 2 DEL INTERIOR DEL PAIS.
1. Los murales serán realizados por el artista o colectivo proponente en uno de los barrios o locaciones en programación del XXII Festival del Sur.
2. El proceso del mural (fondeado y pintura) se llevará a cabo durante un día y en conjunto con un grupo local de talleristas.
3. El Festival del Sur ofrece un caché a convenir por la realización del mural
4. El Festival del Sur cubre los materiales para la realización de la obra (5 x 3 m. aprox.)
SE DEBE ENVIAR: al mail: festivaldelsur2022@faroculturaldelloa.com
. Ficha de aplicación por cada modalidad a descargar en: www.faroculturaldelloa.com
.Carta dirigida a la organización del XXII FESTIVAL DEL SUR.
.Boceto y Proyecto
.Hoja de vida del artista o colectivo
.LINKS DE VIDEO
.Lista de Materiales
E. EXPOSICIÓN DE ARTE PARA NIÑOS Y NIÑAS
CON EL PROPÓSITO QUE LA NIÑEZ PUEDA EXPRESAR MEDIANTE LAS ARTES SU SENTIR Y PENSAMIENTO SOBRE LA REALIDAD DEL ECUADOR Y EL MUNDO EN TIEMPOS DE PANDEMIA, EL XXII FESTIVAL DEL SUR, CONVOCA A NIÑAS Y NIÑOS ECUATORIANOS RESIDENTES EN EL PAIS, ECUATORIANOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO, EXTRANJEROS RESIDENTES EN EL ECUADOR Y/O EN SITUACION DE MOVILIDAD EN EL TERRITORIO ECUATORIANO, A PARTICIPAR DE LA “EXPOSICIÓN DE ARTES”, TITULADA “CHÓCALA POR EL CHOCÓ”, CONFORME A LAS SIGUIENTES BASES:
1. Podrán participar niños y niñas de entre 6 y 13 años de edad, bajo el consentimiento expreso de sus padres, tutores y/o representantes legales.
2. Las obras presentadas deberán ser inéditas y/o versiones de obras de autores/as universales y de dominio público.
3. Serán escogidas hasta 22 obras de arte, en todos los géneros y modalidades, incluidas el teatro, la danza, la música, las artes visuales y literarias. No hay restricciones de temática.
4. Las 22 obras que participen serán elegidas por un comité evaluador, integrado por tres profesionales del ramo, cuyos nombres se darán a conocer el día del anuncio de los resultados.
5. En el caso de las artes vivas, sonoras y audiovisuales, los autores/as presentarán una sola obra que no excederá los 10 minutos de representación, así para las presentaciones en vivo y/o en plataformas digitales. En el caso de las artes plásticas, visuales y literarias, los autores/as, expondrán una sola obra, así para la exposición en vivo y/o en plataformas digitales. Si la obra es de coautoría, se harán constar todos los nombres de los autores /as.
6. La organización no asume responsabilidad alguna frente a falsedad de autoría o plagio frente a terceros.
7. Las obras seleccionadas serán expuestas presencial o virtualmente, en lugares, fechas y horarios a convenir, dentro del cronograma del XXII Festival del Sur, con la presencia de los niños y niñas expositores, ya sea en persona o de forma virtual. Durante el evento se presentará una obra profesional de artes escénicas, se ofrecerá un lunch natural a los niños/as y se les entregará un diploma de honor por su participación.
8. Las obras participantes serán publicadas, en formato digital, en el catálogo de la Exposición, mismo que será entregado a cada participante. La propiedad Intelectual es del autor/a y la participación no implica cesión de derechos más allá de la mencionada publicación.
9. Los padres, tutores o representantes legales de los niños/as, deben enviar al e-mail: …. , con asunto: EXPOSICIÓN DE ARTES (más el nombre de la obra), la siguiente información:
a. Ficha de postulación llena, a descargar en:
b. Link de video y/o audio o PDF de la obra a exponer.
c. En este correo deberá adjuntarse firmada y escaneada una declaración de ser la madre/padre, tutor, representante legal, del/los menor/es (escribir nombre/es) y autorizar la participación del menor/es, con la obra (escribir nombre de la obra) en la “EXPOSICIÓN DE ARTES PARA NIÑAS Y NIÑOS: “CHÓCALE POR EL CHOCÓ. De igual manera, en la carta se indicará la originalidad en la autoría de la obra o si es una versión de alguna obra de dominio público y universal, añadiendo el nombre del autor/a.
d. Copia de cédula del padre/madre, tutor o representante legal del menor/es
10. Al ser seleccionados en esta convocatoria, los beneficiarios autorizan a los convocantes, el uso de todas las imágenes, audios, videos, datos personales y demás referencias que permitan su identificación en el marco de su participación, al igual que integrar del archivo histórico del Festival del Sur con el fin de difundirlo y promocionarlo a través de cualquier medio de comunicación incluidos medios electrónicos.
11. La recepción de obras estará abierta desde el lunes 26 de septiembre al lunes 17 de octubre del 2022. Los resultados estarán disponibles a partir del lunes 24 de octubre del 2020 y se publicarán en la página web www.faroculturaldelloa.com y en nuestra página de la red social Facebook: Festival del Sur Ecuador
12. Una vez seleccionada la obra, la agrupación o el artista, en el marco de su participación, debe prestar todas las facilidades y asistir a las entrevistas acordadas con los medios de comunicación que colaboran con el Festival del Sur.
IMPORTANTE:
• Todas las modalidades de participación deben llenar la Ficha de inscripción a descargar en el portal: www.festivaldelsurecuador.com
• Las aplicaciones para todas las modalidades se receptan desde el lunes 26 de septiembre hasta el lunes 17 de octubre del 2022, y deberán remitirse al e – mail:
( No habrá prórroga)
• Los grupos y/o personas, pueden aplicar a una o varias de las modalidades de participación, siendo necesario, en este caso, una aplicación por cada modalidad.
• Las propuestas seleccionadas y no seleccionadas serán notificadas el día lunes 24 de octubre del 2022. Siendo también publicadas en www.festivaldelsurecuador.com
• Cualquier punto no establecido en esta convocatoria será resuelto por los Organizadores.
TE INVITAMOS A CONOCER SOBRE LOS TALLERES – ENCUENTROS – PUBLICACIONES. SEMINARIOS Y DEMÁS ACTIVIDADES ESPECIALES DEL XXII FESTIVAL DEL SUR EN LAS QUE TAMBIÉN PODRÁS PARTICIPAR.
Atentamente,
Los Organizadores
XXII Festival del Sur – Jornadas Internacionales de Arte y Cultura “Chócala por el Chocó”
CONTACTOS:
099 99 30 538 / 098 70 09 790
mail: info@faroculturaldelloa.com
patricio@faroculturaldelloa.com
festivaldelsur2022@faroculturaldelloa.com
INICIO
FESTIVAL DEL SUR. 2022. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.